-Así lo haré- Respondió don Quijote sellando la promesa.
El Caballero de la Blanca Luna entró en la ciudad a medio galope, rodeado de una nube de muchachos. Tras llegar al mesón donde se hospedaba, se quitó la armadura, preparándose para partir camino hacia la Mancha, mientras hablaba para si mismo:
-Yo, el bachiller Sansón Carrasco, después de intentar derrotar a don Quijote, haciéndome pasar por el Caballero de los Espejos, tras mucho tiempo tras sus pasos, por fin lo he encontrado y vencidò- Dijo Sansón dando por finalizado su plan- Don Quijote ha quedado comprometido y ahora, volverá a su aldea. Allí podrá curarse y recobrar el juicio.
Empar Ferrer y Delfina Cerdán.
La aventura de la literatura creativa. Relatos, poemas, piezas teatrales, lecturas...
lunes, 30 de mayo de 2016
domingo, 29 de mayo de 2016
Diálogo del párrafo seleccionado del libro de Don Quijote.
Sancho,espera la muerte
Sancho,espera la muerte
con fría mente.
Escuchando a Don Quijote
sufriendo como un ocelote.
Oh Sancho,Sancho,él decía,
tú me ayudaste,todos los días
sufriendo al galope con tu burro y conmigo Don Quijote.
El verdugo con mucha pena
pues a él la muerte le espera,
si aún no ha sido decapitado
pues demasiado a tardado.
Don Quijote de la mancha
coge una piedra y un hacha
para matar al verdugo
y salvar a su amigo cejudo.

miércoles, 25 de mayo de 2016
Rezo de un ateo
Rezo de un ateo
Dios mío,
dios tuyo,
Y dios de todos:
Si tu existes realmente,
¿Por que en mi, el dolor abunda?
Mi alma anda vagabunda
presa en cuerpo presente.
Neurona moribunda
precisa amor ausente.
Para al fin hacer frente
a injurias que me confundan.
Me hallo inundado en dudas.
soy muñeco sin vida,
con ojos de homicida
que cada noche sudan.
La luna no me ayuda,
su actitud causa mella.
Llamo pues a una estrella
que a asistirme acuda.
¿No estaría usted, mi señor
libre solo un momento
para un necesitado?
Olvídelo creador
pues nunca calmó lamento
ni de quién le ha rezado.
Es un poema que está narrado en primera persona.Trata sobre como un ateo reza en algo en lo que no cree lo cual es incoherente. El tiempo es externo.
Impaciencia.
Impaciencia, anónimo


Ayer fue su cumpleaños. Esperaba un regalo, pero papá llegó muy tarde. Todavía estaba durmiendo, así que buscó en sus cajones, ¡allí estaba! Salió corriendo feliz. Cuando encontró a mamá, apuntó y disparó. Mientras ella caía se miraron atónitos: ¡no era de juguete!
El narrador es en tercera persona. Trata de un niño que cumple años y ve una caja que se cree que es su regalo de cumpleaños, la caja contiene una pistola, el niño contento sale a jugar con su madre y le dispara ahí es cuando se da cuenta de que no es de juguete, si no que es de verdad.
El protagonista es el niño, los antagonistas los pardes y el personaje secundario la pistola.
El tiempo es interno y ocurre en casa de el niño.
De aquí y de allá soy
De aquí y de allá soy por Negra Sur
Me sumerjo. En principio solo un poco, como para ver.
Pero apenas mis ojos se adentran en otro mundo (espiritual, onírico, surrealista, patafísico), la realidad es otra realidad. Y yo también soy otra… pero con el mismo espíritu.
Aquí cada sustancia es propia, única y absurda. Las líneas de la lógica se corren, se entrecruzan, se enredan, se hacen un moño y se van a los brincos por los senderos de vedú*. Esto no es un acto de rebeldía, es un acto de sanación.
Es que la existencia de todos los días nos tiene colonizados, amurallados. Y la otra; mágica y descarada está ahí tan cerca como invisible a la espera de que el espíritu atontado despierte de una buena vez. En ella todo se expande como el universo; incansablemente.
Y así, el fin no existe, solo el Tao.
________________________________________
*Vedú (palabra imaginaria): Tiene tantas interpretaciones como lectores. Siéntase libre de atribuirle el significado que más le plazca.
Está narrado en primera persona, trata de cómo para conseguir una cosa por simple que parezca se puede convertir en todo un reto por tontería que parezca, el tiempo es interno.
Está narrado en primera persona, trata de cómo para conseguir una cosa por simple que parezca se puede convertir en todo un reto por tontería que parezca, el tiempo es interno.

El brebaje para que los niños coman
El brebaje para que los niños coman
por: Frink
Abandonan, primero uno y luego el otro, la habitación del hotel, el elefante Claudio escondido dentro de un gabán, la hormiga Berta con unas grandes gafas de sol. Todas las mamás se quejan desde el principio de los tiempos que sus bebitos no comen. Tantas quejas de las mamás han recibido que entre los dos han preparado un brebaje que van a verter a todas las aguas del planeta Tierra. A partir de entonces cuando un bebito no quiera comer, por arte de ese brebaje, los caramelos se convertirán en morcillas, bainas, chipirones, espinacas, garbanzos y los dibujos de la tele en programas de reconstrucciones de casas y telediarios.

Está narrado en segunda persona.Trata sobre un supuesto brebaje que se inventó para que los niños se comiesen toda la comida de sus platos. El tiempo es externo

El amanecer
El amanecer, anónimo
Está narrado en tercera persona,trata de un chico que no ha visto el amanecer porque se ha quedado dormido pero, ningún día consiguió verlo,porque siempre se quedaba dormido,hasta que un día el sol se apagó.
El protagonista es el chico que se queda dormido, el antagonista su amigo.
- Y... ¿Lo viste?
- No.
- ¿Por qué? Yo pensé que...
- Me quedé dormido, mañana lo veré.
El día siguiente también se quedó dormido, y el siguiente, y el siguiente, hasta que el sol, misteriosamente, se apagó y dejó a la galaxia en una oscuridad eterna.
El protagonista es el chico que se queda dormido, el antagonista su amigo.
Y como personaje secundario, el amanecer.
El tiempo es interno y la acción ocurre en la casa del chico.
El tiempo es interno y la acción ocurre en la casa del chico.
Los huesos para los perros
Los huesos para los perros,Anónimo
Cuando salió por primera vez de su tumba, el esqueleto se sentó sobre ella a pensar sobre su muerte; pero unos segundos más tarde, otro esqueleto se le acercó, corriendo y gritando:
- ¡¡¡CUIDADO CON EL PERRO!!! ¡¡¡CORRE!!!
- ¿Qué dices? ¡A mí me encantan los perros!
- ¡ESO ERA ANTES! -gritó el esqueleto, tomando a su nuevo amigo por su huesuda mano y jaleándolo para que empezara a correr- ¡CORRE!
Está narrado en tercera persona. Trata de un esqueleto que acaba de salir de la tumba por primera vez y se le acerca otro esqueleto corriendo, diciéndole que corra y tenga cuidado con el perro. El esqueleto que estaba sentado en la tumba le díce que no se preocupe que a él le encantan los perros , pero él no se da cuenta de que ahora no está vivo y solo es hueso y que a los perros les gustan los huesos, entonces empieza a correr obligado por el otro esqueleto.
El protagonista es el esqueleto, el antagonista el esqueleto que le avisa y el personaje secundario es el perro.
El tiempo es interno y la acción ocurre en un cementerio.
Consecuencias
Consecuencias por AuroMore
Todo fue mi culpa. Me dejé engañar porque no pude deshacerme de ti. Es irónico, pues me deshice en tus brazos. Pero no pude acabar con ello. Con todo lo que pasó. A pesar de estar haciéndonos daño, seguíamos insistiendo. No éramos conscientes de lo que nos esperaba. Yo sólo pensaba en tu olor en las noches de invierno. De otoño. De verano. De todas las estaciones. Tú, sé que sólo pensabas en quererme noche sí y día no. Nos queríamos, a nuestra manera, pero era un hecho. Y yo pensaba en un futuro contigo, en deseos vanos, en locura recatada, a mi manera, ya me entiendes. Me estaba haciendo daño, pero no podía desprenderme de mi luz siendo polilla, de mi tratamiento estando posesa. Desarrollé tu dependencia y aún pago las consecuencias.
Está narrado en primera persona,trata sobre las dolencias de un chico a quien le ha abandonado su amada.El tiempo es interno
El poder de las armas.
El poder de las armas,Anónimo
Cuando tomó el revolver entre sus manos y sintió el frío metal hacer contacto con su piel, un escalofrío recorrió todo su cuerpo helándole la sangre y haciéndole creer que era todopoderoso e invencible.
El narrador está en tercera persona.Trata de un hombre que cogió una pistola y se creía que sería invencible. El protagonista es el hombre que sostiene el arma, el antagonista es la pistola.
Es tiempo externo y ocurre en un callejón.
http://www.365microcuentos.com/
Es tiempo externo y ocurre en un callejón.
http://www.365microcuentos.com/
Tu nombre
Tu nombre
por: AuroMore
Podría escribir tu nombre hasta cansarme. Podría pasar horas escribiendo esas seis letras en todas las tipografías, tamaños y lugares del mundo. Podría coger la más fina brocha y dibujar en mi pared tu palabra, con letras finas y delicadas, como mis lágrimas que caen a cámara lenta. Podría coger la brocha más gruesa y trazar tus seis letras en mi otra pared, dejando una tipografía dura, como tu corazón de piedra. Podría dibujar tu nombre en la ventana, para que lo vea la luna, la que nos vio tantas ocasiones juntos. Podría trazarlo en mi puerta, para que sólo vean que entraste y saliste rápido. Podría trazarlo en la taza, para beberte y olvidarte. Podría trazarlo en las fotos, para que vean que fuiste un recuerdo fugaz. Podría escribirlo en mis libros, para que me acuerde de que hay que acabar el capítulo. Podría dibujarlo en la suela de mis zapatos, para aplastarse a cada paso, como hiciste conmigo. Podría trazarlo en mi piel a arañazos, dejando la cicatriz visible. Podría escribirlo en mi corazón, dejando la cicatriz invisible, aunque ya lo has hecho tú.
Esta narrado en primera persona,trata del daño que sufre un persona a pesar de las oportunidades que le han dado las personas que él mas quiere. El tiempo es atemporal.
Aprendi
APRENDÍ por Álex
Y yo aprendí
que de la vida se aprende,
y hay que vivir para aprender.
Que hay que sufrir para vivir,
pero no vivir para sufrir.
Que hay que reírse de la vida,
antes de que ella se ría de ti.
Esta narrado en primera persona, trata de que tienes que vivir el día a día sin preocuparte a veces de los problemas externos que te rodean,el tiempo es externo, atemporal.

De vez en cuando te encuentras obligada a mostrarte feliz
De vez en cuando te encuentras obligada a mostrarte feliz
De capturar la ingenuidad y atrapar los instantes gozosos como luciérnagas en un frasco de mermelada, de salvaguardar los momentos contenidos en un corazón pequeño, de atesorar algo tan diminuto como para meterlo en una caja de zapatos y ocultarlo bajo la cama.
Pasando un tiempo prudente, solo entonces y atendiendo a las prescripciones necesarias, estarías dispuesta a sacarlo para que lo viesen los demás.
Te permites expresarlo pero ya no con la frescura de la felicidad cuando es demostrada a tiempo. Está pasada y en ocasiones caduca.
No obstante, te lo untas como si fuese una crema suntuosa y cara. Finges y presumes mantener una sonrisa de oreja a oreja.
En días como esos, en los que resulta más una necesidad que un gusto.
En los que reanimas ese recuerdo, como aquél mendrugo que satisface por un rato.
Te sale bien y reproduces una y otra vez dicha sonrisa.
Si supieran cuántas veces sonríes de verdad.
Yo he
Yo he
por Juan
por Juan
He sonreído llorando,
He llorado odiando,
He odiado amando,
He amado olvidando,
He olvidado suspirando,
He suspirado y alejado.
He pensando pensar y abandonar,
He intentado dejar, pero no pude
Podré solamente si en ello creo
Consecuencias desvanecidas muertas en vida, sin vida.
Alma neutra que se aferra cuando sabe que no debería hacerlo
Corazón latente pero disipado al mismo tiempo,
recuerdo dolido y pesado, pero en su afán
de estar vivo
solo muere si la mente
lo deja y si el sentimiento
se olvida de ser perdurado y
así se acaba todo
en este instante renuncio o
en mejores palabras
prefiero olvidar sin querer y
soñar sin poder,
solo deberé sonreír, aun así no pueda…
Es un poema que está relatado en tercera persona y trata sobre las consecuencias de vivir sin respetar las cosas o la opinión de los demás. El tiempo es atemporal
No hagas lo que no quieres que te hagan
No hagas lo que no quieres que te hagan.

El anuncio pretende, que no abandones animales o en este caso perros, ya que ellos nunca te abandonarian a tí aunque fueras la peor persona del mundo , ya que ellos sienten un gran cariño a sus dueños, como tu deberías tenérselo a ellos.
El eslogan es él nunca lo haría, no lo abandones, los argumentos están muy bien, lo único que a lo mejor podria haber añadido < ellos te necesitan > o algo por el estilo.
El objetivo está cumplido, porque hace que las personas piensen a la hora de abandonar un animal y en lugar de abandonarlos los lleven a perreras, aunque aún existen muchas personas crueles por el mundo que los siguen abandonando, las personas que más los suelen abandonar, suelen ser padres que les compran por navidades a sus hijos mascotas y como luego no pueden mantenerlas las abandonan en las carreteras. Ha habido casos de dueños que han abandonado a su perro y se ha visto correr al perro detrás del coche de los amos.

El anuncio pretende, que no abandones animales o en este caso perros, ya que ellos nunca te abandonarian a tí aunque fueras la peor persona del mundo , ya que ellos sienten un gran cariño a sus dueños, como tu deberías tenérselo a ellos.
El eslogan es él nunca lo haría, no lo abandones, los argumentos están muy bien, lo único que a lo mejor podria haber añadido < ellos te necesitan > o algo por el estilo.
El objetivo está cumplido, porque hace que las personas piensen a la hora de abandonar un animal y en lugar de abandonarlos los lleven a perreras, aunque aún existen muchas personas crueles por el mundo que los siguen abandonando, las personas que más los suelen abandonar, suelen ser padres que les compran por navidades a sus hijos mascotas y como luego no pueden mantenerlas las abandonan en las carreteras. Ha habido casos de dueños que han abandonado a su perro y se ha visto correr al perro detrás del coche de los amos.
Y Fueron dos
Y FUERON DOS por Marcus
Una mujer en el cuerpo de una niña de quince. Una piel pura, sin dueño conocido. Una sonrisa que denotaba felicidad a cada instante. Una pasión y muchos sueños por cumplir.
Él, más bien, andaba en sus entrados treinta y era un gran amante del arte. Su cabello castaño, sus ojos cafés y su piel no tan inexperta. Una mujer y dos diablillos. Un trabajo que amaba.
Se enamoraron. Fundieron sus cuerpos y fueron uno. Y no quisieron desprenderse.
Está narrado en 3 persona,trata de todas las posibilidades que tiene dar un beso a una persona especial para ti, el tiempo es atemporal
miércoles, 18 de mayo de 2016
Cuando una puerta se cierra
Cuando una puerta se cierra,anónimo


Después de que cometió el asesinato, vio como la puerta del cielo se cerraba, estruendosamente, frente a su nariz y, acto seguido, escuchó el chirrido que hacían las siete puertas del infierno al abrirse a sus espaldas.
Está narrado en tercera persona. Trata de una persona que va a ir al cielo, pero la puerta se cierra y la del infierno se abre.
El protagonista es el hombre y las antagonistas son las puertas.Es tiempo interno y ocurre en una habitación con dos puertas.
martes, 17 de mayo de 2016
Boogeyman
Boogeyman por Víctor
Cuando el sol está a punto de dormir y la luna ya despierta, el pequeño Tommy comienza a prevenir, lo que su corazón le alerta.
-Dejaré abierta la puerta y encenderé cada bombilla, que exista en mi recámara, mi armario y el pasillo, hoy si me duermo será mi fin y si me confío mi perdición, si acaso el boggie ha de venir, debe tenerme compasión.
Una vez en su cama acostado, utilizando mantas cual escudo y con una lámpara por espada por si todo se torna oscuro, escucha ruidos en el piso y siente hormigueos extraños, la luz del pasillo se apaga, su espada cae de sus manos; escucha pasos que se aproximan, su corazón se acelera, grita con todas sus fuerzas ¡SABE QUE HAY ALGUIEN AFUERA!
Y cuando todo se vuelve, oscuridad y terror, se le arrebata su escudo y le reclama una voz:
-Ya deberías estar dormido, deja ya de jugar, no hay ningún monstruo en tu cuarto, para ya de inventar.
Era la madre de Tommy, quien aquejada por el ruido, mientras la luna los alumbraba, apagaba todo lo encendido. Tommy le dijo :
-Enciende las luces, no le hagas enojar, si él acaso te escucha, también te llevará.
-¿Y quién será quien nos lleve? su madre le preguntó.
Y en el silencio abismal una tercera voz dijo “Yo”; no hubo más luna brillando y todo se oscureció, todas las puertas cerraron, y el cuarto nunca se abrió.
Pues cuando la oscuridad gobierne una habitación y el viento imite los mil lamentos, tú miedo será su inspiración y no habrá final feliz en cuentos, atento a lo que avisan los árboles al impactar en tu ventana, pues ten por seguro que llegará, que con él te llevará y que no habrá mañana.
miércoles, 11 de mayo de 2016
LA MANZANA
LA MANZANA,ANA MARÍA SHUA

La flecha disparada por la ballesta precisa de Guillermo Tell parte en dos la manzana que está a punto de caer sobre la cabeza de Newton. Eva toma una mitad y le ofrece la otra a su consorte para regocijo de la serpiente. Es así como nunca llega a formularse la ley de gravedad.
Está narrado en tercera persona. Trata de una flecha que es disparada por un hombre en dirección a una manzana, esa manzana le cae en la cabeza a Newton y Eva y Adán se comen un trozo de la manzana, así nunca formulan la ley de la gravedad.
La protagonísta es la manzana , los antagonistas son Newton,Eva y Adán y el personaje secundario es la serpiente.
Es tiempo interno y la acción está realizada en un bosque.
http://alerce.pntic.mec.es/~mgab0031/15%20microrrelatos.pdf
http://alerce.pntic.mec.es/~mgab0031/15%20microrrelatos.pdf
EL EMPERADOR DE CHINA
EL EMPERADOR DE CHINA, MARCO DENEVI
Cuando el emperador Wu Ti murió en su vasto lecho, en lo más profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta. Todos estaban demasiado ocupados en obedecer sus órdenes. El único que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y ocultó el cadáver. Transcurrió un año de increíble prosperidad para el imperio. Hasta que, por fin, Wang Mang mostró al pueblo el esqueleto pelado, del difunto emperador. ¿Veis? -dijo - Durante un año un muerto se sentó en el trono. Y quien realmente gobernó fui yo. Merezco ser el emperador.
El pueblo, complacido, lo sentó en el trono y luego lo mató, para que fuese tan perfecto como su predecesor y la prosperidad del imperio continuase.
El narrador es en tercera persona. Trata de un emperador que muere y el ministro se lo oculta a los ciudadanos del pueblo, después de un año les enseña el cadáver y les díce que él es el que ha estado gobernando realmente durante ese año.
El protagonista es el emperador, el antagonísta el ministro y los personajes secundarios son las personas del pueblo. Es tiempo interno y ocurre en un pueblo de China.
El protagonista es el emperador, el antagonísta el ministro y los personajes secundarios son las personas del pueblo. Es tiempo interno y ocurre en un pueblo de China.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)